Ciberseguridad
APRENDÉ CON
LOS QUE HACEN
Mundos E y la USIL te invitan a aprender de la mano de los expertos.
El programa de Ciberseguridad capacita a profesionales para proteger sistemas y redes digitales. Los participantes aprenderán sobre amenazas, gestión de riesgos y técnicas de defensa en modalidad online, obteniendo un certificado oficial y enfrentando desafíos digitales con confianza
20:00 hs | ARG
19:00 hs | PY
18:00 hs | EC
17:00 hs | CRI
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Fundamentos de ciberseguridad
Adquirir un conocimiento profundo de los principios de ciberseguridad: proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los fundamentos de la ciberseguridad, incluyendo las amenazas más comunes, los conceptos de defensa en profundidad y las mejores prácticas de seguridad.
Habilidades técnicas en defensa digital
Desarrollar habilidades técnicas y prácticas en defensa digital: los participantes aprenderán técnicas avanzadas de seguridad, incluyendo la configuración de firewalls, la detección de intrusiones, la gestión de incidentes, la respuesta ante emergencias y gestión de crisis.
Diseño e implementación de soluciones de seguridad
Conocer el diseño y la implementación de soluciones de seguridad: la formación tiene como objetivo capacitar a los participantes en el diseño y la implementación de soluciones de seguridad efectivas para proteger redes, sistemas y datos contra amenazas internas y externas.
Marco legal y regulatorio en ciberseguridad
Entender el marco legal y regulatorio de la ciberseguridad: se abordarán los aspectos legales y regulatorios relacionados con la ciberseguridad, incluyendo leyes de privacidad de datos, normativas de cumplimiento y estándares de seguridad de la información, para garantizar el cumplimiento y la protección legal de los activos digitales.
Aplicación de habilidades en escenarios reales
Prepararse para enfrentar los desafíos reales del mundo laboral: a través de casos de estudio, ejercicios de simulación y proyectos prácticos, los participantes desarrollarán habilidades para abordar desafíos reales en el campo de la ciberseguridad, preparándose para enfrentar con éxito los escenarios del mundo laboral.
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA
Nuestro Certificado
Este programa cuenta con el aval y sello de calidad certificado por la Universidad San Ignacio de Loyola y MundosE

QUÉ APRENDERAS EN ESTA DIPLOMATURA
CONTENIDOS
OSINT E INGENÍERIA SOCIAL
- Introducción a OSINT
- Herramientas y Técnicas de OSINT
- Análisis y Correlación de Datos OSINT
- Aplicaciones Avanzadas de OSINT
SEGURIDAD OFENSIVA
- Fundamentos de Seguridad Ofensiva
- Reconocimiento y Recopilación de Información
- Explotación y Post-Explotación
- Evaluación y Presentación de Resultados
FORENSE
- Introducción a la Informática Forense
- Herramientas Open Source para la Adquisición de Evidencia
- Análisis Forense con Herramientas Open Source
- Procesamiento de evidencia digital
- Análisis forense con Autopsy
MARCO NORMATIVO Y REGULACIONES
- Cumplimiento Normativo en la Empresa
- Regulaciones de Protección de Datos y Marcos Normativo
- Presentación de PIN
INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD
- Fundamentos de ciberseguridad
- Introducción a la formación
- Una mirada del contexto mundial.
- Vulnerabilidades y riesgos comunes.
SEGURIDAD DE SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES
- Fundamentos de Seguridad en Sistemas Operativos Linux
- Hardening de Sistemas y Aplicaciones Linux
- Protección de Servidores Web y Bases de Datos
- Seguridad en Aplicaciones Web
- Fundamentos de Seguridad en Sistemas Operativos Windows
- Hardening de Sistemas y Aplicaciones Windows
- Seguridad en Aplicaciones Móviles
SEGURIDAD EN REDES
- Fundamentos de Seguridad en Redes
- Firewalls y Seguridad Perimetral
- Seguridad en Redes Inalámbricas
- VPNs y Seguridad en Comunicaciones
- Seguridad en VoIP y Tecnologías Emergentes
CRIPTOGRAFÍA
- Fundamentos de Criptografía
- Protocolos de Seguridad de la Información
- Gestión de Claves y Certificados Digitales
SEGURIDAD EN LA NUBE Y VIRTUALIZACIÓN
- Introducción a la Seguridad en la Nube y Virtualización
- Seguridad en la Infraestructura como Servicio (IaaS)
- Seguridad en Plataformas como Servicio (PaaS) y Software como Servicio (SaaS)
- Estrategias Avanzadas de Seguridad en la Nube y Virtualización
GESTIÓN DE INCIDENTES Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
- Identificación y Clasificación de Incidentes. Planificación y Gestión de Crisis
- Procedimientos de Respuesta ante Emergencias
- Investigaciones de incidentes
OSINT E INGENÍERIA SOCIAL
- Introducción a OSINT
- Herramientas y Técnicas de OSINT
- Análisis y Correlación de Datos OSINT
- Aplicaciones Avanzadas de OSINT
SEGURIDAD OFENSIVA
- Fundamentos de Seguridad Ofensiva
- Reconocimiento y Recopilación de Información
- Explotación y Post-Explotación
- Evaluación y Presentación de Resultados
FORENSE
- Introducción a la Informática Forense
- Herramientas Open Source para la Adquisición de Evidencia
- Análisis Forense con Herramientas Open Source
- Procesamiento de evidencia digital
- Análisis forense con Autopsy
MARCO NORMATIVO Y REGULACIONES
- Cumplimiento Normativo en la Empresa
- Regulaciones de Protección de Datos y Marcos Normativo
- Presentación de PIN
INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD
- Fundamentos de ciberseguridad
- Introducción a la formación
- Una mirada del contexto mundial.
- Vulnerabilidades y riesgos comunes.
SEGURIDAD DE SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES
- Fundamentos de Seguridad en Sistemas Operativos Linux
- Hardening de Sistemas y Aplicaciones Linux
- Protección de Servidores Web y Bases de Datos
- Seguridad en Aplicaciones Web
- Fundamentos de Seguridad en Sistemas Operativos Windows
- Hardening de Sistemas y Aplicaciones Windows
- Seguridad en Aplicaciones Móviles
SEGURIDAD EN REDES
- Fundamentos de Seguridad en Redes
- Firewalls y Seguridad Perimetral
- Seguridad en Redes Inalámbricas
- VPNs y Seguridad en Comunicaciones
- Seguridad en VoIP y Tecnologías Emergentes
CRIPTOGRAFÍA
- Fundamentos de Criptografía
- Protocolos de Seguridad de la Información
- Gestión de Claves y Certificados Digitales
SEGURIDAD EN LA NUBE Y VIRTUALIZACIÓN
- Introducción a la Seguridad en la Nube y Virtualización
- Seguridad en la Infraestructura como Servicio (IaaS)
- Seguridad en Plataformas como Servicio (PaaS) y Software como Servicio (SaaS)
- Estrategias Avanzadas de Seguridad en la Nube y Virtualización
GESTIÓN DE INCIDENTES Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
- Identificación y Clasificación de Incidentes. Planificación y Gestión de Crisis
- Procedimientos de Respuesta ante Emergencias
- Investigaciones de incidentes
OSINT E INGENÍERIA SOCIAL
- Introducción a OSINT
- Herramientas y Técnicas de OSINT
- Análisis y Correlación de Datos OSINT
- Aplicaciones Avanzadas de OSINT
SEGURIDAD OFENSIVA
- Fundamentos de Seguridad Ofensiva
- Reconocimiento y Recopilación de Información
- Explotación y Post-Explotación
- Evaluación y Presentación de Resultados
FORENSE
- Introducción a la Informática Forense
- Herramientas Open Source para la Adquisición de Evidencia
- Análisis Forense con Herramientas Open Source
- Procesamiento de evidencia digital
- Análisis forense con Autopsy
MARCO NORMATIVO Y REGULACIONES
- Cumplimiento Normativo en la Empresa
- Regulaciones de Protección de Datos y Marcos Normativo
- Presentación de PIN
Aprendé con los que saben
NUESTROS ENTRENADORES
Nuestro equipo de entrenadores son seleccionados a través de un riguroso proceso en el que se evalúa el éxito real en el área en la cual van a transmitir sus conocimientos. A demás nuestro staff de anfitriones te acompañara de principio a fin en cada paso para construir juntos la mejor experiencia de aprendizaje y potenciar tu futuro.
German Sisco
- Licenciado en Sistemas de Información con certificación CISA (Certified Information Systems Auditor) y CISM (Certified Information Security Manager).
- Más de 20 años de experiencia en consultoría, seguridad y fraude, en empresas como Aerolíneas Argentinas, Banco Supervielle, Grupo Techint, pwc, entre otras.
- Docente en el Consejo Profesional en Ciencias Informáticas, Universidad Columbia, Paraguay Universidad Franz Tamayo, Bolivia.
Marcos Russo
- Seguridad informática en Despegar
- Instructor Ekoparty Hackademy
- Profesor UTN Fra Avellaneda
- Profesor Informática forense CPC
SE RECOMIENDA CONOCIMIENTOS EN
• Sistemas operativos: uso y comprensión de Windows y/o Linux.
• Redes informáticas: conceptos como direcciones IP, enrutamiento y protocolos (TCP/IP), así como nociones de seguridad (firewalls, VPNs).
• Bases de datos y programación: familiaridad con al menos un lenguaje de programación y el concepto de bases de datos (no es necesario ser programador o ejercer).